
La agrovoltaica o agrivoltaica es un enfoque innovador que combina la producción agrícola con la generación de energía solar fotovoltaica. En un sistema agrovoltaico, los paneles solares se instalan en un campo agrícola de tal manera que permiten el crecimiento de cultivos en el mismo terreno, optimizando así el uso del suelo.
Objetivos de la Agrovoltaica:
Optimización del Uso del Suelo:
Permite la coexistencia de la agricultura y la generación de energía en el mismo lugar, optimizando el uso de la tierra.
Producción de Energía Renovable:
Genera energía solar fotovoltaica, contribuyendo a la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Mitigación del Cambio Climático:
Al producir energía renovable, ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Incremento de la Producción Agrícola:
La sombra proporcionada por los paneles solares puede beneficiar a ciertos cultivos, reduciendo el estrés por calor y la evaporación del agua.
Implementación de la Agrovoltaica:
Altura de los Paneles Solares:
Los paneles solares se elevan para permitir el crecimiento de cultivos debajo de ellos y permitir el paso de maquinaria agrícola.
Orientación de los Paneles Solares:
Se orientan de manera estratégica para maximizar la exposición solar y minimizar la sombra en los cultivos.
Selección de Cultivos:
Se eligen cultivos que puedan prosperar en condiciones de sombra parcial o que se beneficien de la sombra proporcionada por los paneles.
Beneficios de la Agrovoltaica:
Eficiencia en el Uso del Suelo:
Permite la producción simultánea de alimentos y energía en el mismo terreno.
Reducción de la Evaporación del Agua:
Los paneles solares reducen la exposición directa de los cultivos al sol, disminuyendo la evaporación del agua.
Diversificación de Ingresos para los Agricultores:
Los agricultores pueden beneficiarse tanto de la venta de cultivos como de la venta de energía solar.
Sostenibilidad Ambiental:
Contribuye a la conservación de los recursos naturales y a la mitigación del cambio climático al promover la generación de energía limpia y renovable.
Desarrollo Rural:
Puede impulsar el desarrollo económico en áreas rurales, generando empleo y fomentando la innovación en el sector agrícola.
La agrovoltaica es parte de un enfoque más amplio hacia sistemas alimentarios y energéticos más sostenibles y resilientes.
