En el mundo de la energía solar, la tendencia está cambiando rápidamente, y si hace unos años las baterías virtuales eran vistas como la gran solución para aprovechar los excedentes, ahora las baterías físicas están tomando la delantera como la mejor opción para maximizar la rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas.
¿Por qué están perdiendo valor las baterías virtuales?
La realidad del mercado eléctrico en 2024 ha cambiado drásticamente. Los precios de los excedentes que los usuarios vierten a la red han caído significativamente en comparación con años anteriores. En 2023, el precio al que se pagaban los excedentes era mucho más atractivo, y muchos usuarios con instalaciones sobredimensionadas lograban generar un beneficio interesante gracias a las baterías virtuales.
Sin embargo, hoy en día esos excedentes “extra” que se generan durante las horas de mayor radiación solar se están vertiendo prácticamente gratis. Esto significa que aquellos que planificaron sus sistemas con la idea de ganar más por lo que sobraba de su energía solar están viendo cómo sus ganancias se diluyen.
La ventaja de las baterías físicas
Ante este panorama, las baterías físicas se posicionan como la solución más rentable. Al almacenar el excedente energético en tu propia instalación, no dependes del precio volátil del mercado eléctrico, sino que tienes control total sobre cuándo y cómo utilizar esa energía. Esto permite que puedas aprovechar al máximo tu inversión fotovoltaica, cubriendo tus necesidades energéticas en momentos en los que tu instalación no está produciendo, como durante la noche o en días nublados.
Sobredimensionamiento: un error costoso
Muchos propietarios de instalaciones fotovoltaicas cometieron el error de sobredimensionar sus sistemas para generar más energía de la que realmente necesitaban, con la expectativa de obtener más beneficios de las baterías virtuales. Sin embargo, con la caída del valor de los excedentes, esa energía adicional está perdiendo valor. Lo que antes parecía una excelente decisión financiera, ahora se ha convertido en un recurso desperdiciado.
Por otro lado, con una batería física, puedes aprovechar esa energía sobrante directamente en tu hogar o negocio, ahorrando en tu factura de electricidad y evitando depender de precios de compensación cada vez más bajos.
El futuro está claro: ¡Baterías físicas!
A medida que el mercado energético sigue cambiando y la rentabilidad de las baterías virtuales se debilita, las baterías físicas se posicionan como la mejor inversión a largo plazo. Controlar tus excedentes, evitar pérdidas y mejorar la independencia energética son solo algunos de los beneficios que obtienes al optar por este sistema.
¿A qué esperas para dar el paso? En A&T Asociados Energía, te ayudamos a encontrar la mejor solución de almacenamiento para tu instalación fotovoltaica, asegurando que saques el máximo partido de tu inversión. Contáctanos hoy y empieza a ahorrar de verdad.